Tu mercado, desde tu celular

Nuestra propuesta se basa en utilizar equipos IOT para sensar/medir la cantidad de mercadería que entra en los mercados versus la que se vende o tira. Si uno mide en tiempo real esto, al cabo de 7 días se puede tener un consumo semanal promedio para dicho estadío del año, midiendo esto durante un periodo de un año se puede predecir cuando hay una oferta distinta a la demanda y de esa forma prever cuando va a faltar o sobrar alimento. Permitiendo conocer de antemano qué producto va a hacer falta, de forma tal de darle acceso a quienes produzcan dicho alimento.
Nombre completo
Iribarren Rodrigo
Ciudad de residencia
Capital Federal
País de residencia
Argentina
¿Con qué tipo de actor de identificás?
Emprendedor
Contanos brevemente sobre vos
Ingeniero Electrónica, Dueño y Fundador de Acqua Garden y docente en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires en materias de electrónica e industrial.
¿Qué reto aborda tu solución?
Desafío 1: Mejorar el acceso a mercados por parte de los productores hortícolas
Descripción de la problemática
Mejorar el acceso a los mercados por parte de los productores.Lograr la medición de lo que ingresa a Mercados, lo que egresa y lo que se desperdicia.Mejorar los procesos de recupero de mermas por parte de los Bancos de AlimentosRedistribuir esas mermas con finalidad social. Promover dispositivos que mejoren el proceso de “recupero” por parte de los Bancos de Alimentos.
Etapa ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la solución?
Diseño
¿En qué consiste tu solución? ¿Cómo podría mejorar el acceso a mercados por parte de los productores hortícolas?
Brindando la información que el productor necesita, es decir, ofrecerle la demanda que debe suplir en cada mercado, para que pueda elegir donde ir a vender sus productos. Facilitar información a los Bancos de Alimentos respecto a los recuperos que pueden asegurar en dichos mercados.
Grupo de beneficiarios
Productores y consumidores, Bancos de Alimentos.
Resultados esperados a corto, mediano y largo plazo
Corto: Cuantificación de oferta y demanda, mermas.Medio: Un orden parcial que permita reducir la cantidad de mermas.Largo: Orden total, en el cual no haya mermas de productos.
¿Por qué tu solución es innovadora?
Porque utilizamos tecnología existente para resolver un problema concreto, de una manera distinta. Estaríamos aplicando tecnología a un mercado que la necesita, para poder ordenarse y de esta manera mejorar su productividad.
Equipo
Mariano Winograd (Ing. Agrónomo)Enrique Seminario (Ing. Agrónomo)Pedro Aboitiz (Ing. Agrónomo)Funes Julio (Consultor)Adrian Ourens (Consultor)Diego Bresler (Consultor)Alejandra Unsain (Comunicadora Social)Iribarren Rodrigo Iñaki (Ing.Electrónico- Especializado en automatización y control.Agustin Jofre (Sociólogo)
Cooperación con otros actores (otras organizaciones, aliados, etc)
Mercado BeccarBanco de AlimentosIBMBID5 al día
Perspectiva de género
Nuestra propuesta incorpora un equipo interdisciplinario que promueve la participación sin distinción de género en cada aspecto de la implementación del proyecto.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Tu mercado, desde tu celular"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Rodrigo Iñaki Iribarren a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Tu mercado, desde tu celular"

#SinDesperdicioHortícola

Buscamos soluciones innovadoras para reducir las pérdidas de alimentos en la cadena hortícola de Argentina

Participar Propuestas