Florecer a la creciente

Se fijó que el receptor del mismo, no era específicamente el público nacional, sino más bien el internacional, teniendo esto a consideración se comenzó la investigación de las industrias o productos más conocidas en el extranjero provistas por Paraguay, que facilitan un rápida identificación en el imaginario del público meta, estos fueron los productos textiles, joyería, cárnicos y agrícolas. Para denotar la juventud decidí utilizar una tipografía manual ajustando los trazos, simule un río, pensado para demostrar el crecimiento y el constante fluir de la economía, para el isotipo lo base en el tejido ñandutí simulando las floreces creciendo en la fertilidad, eligiendo cada patrón relacionado a un campo de industria nacional, los colores fueron tomados a partir de los utilizados comúnmente en el ñandutí.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Florecer a la creciente"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a María Fernanda García Medina a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Florecer a la creciente"

UNA MARCA PARA PARAGUAY

Concurso nacional de diseño del logo de nuestra marca país

Participar Propuestas