Módulo Ayma Transportable “MAT”

0
0
Proponemos un innovador módulo de vivienda ecológica transportable: Módulo Ayma Transportable (MAT), como solución a la escasez de viviendas industrializadas sostenibles en el mercado. Esta solución, basada en 20 años de experiencia en viviendas sustentables, brindará módulos habitacionales con una alta aislación térmica a través de materiales naturales y se compondrá de distintas unidades: bases y ampliaciones, ofreciendo flexibilidad y ahorro energético.Su fabricación industrializada emplea paneles estructurales de madera con aislación natural de paja y estucos de tierra, reduciendo la huella de carbono y promoviendo la eficiencia energética. Además, incorpora techos verdes con potencial para generar energía eléctrica mediante microceldas integradas en la cubierta.Creemos que es una excelente solución en una región que sufre de cambios extremos de temperatura día/noche. Además, se espera implementar una planta de fabricación en la zona, para utilizar tierra y vegetación del lugar.
Género líder del proyecto
Femenino
Dentro del equipo, ¿algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
No
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Economía Circular
¿A qué sub-desafío de Economía Circular responde tu propuesta?
Otros
Indicar cual otro sub-desafío
2.1.2 Valorización de residuos y subproductos
Justifica como tu solución ayuda a resolver el desafío elegido
Este proyecto reduce y valoriza residuos, y optimiza recursos mediante un ciclo de vida circular a través de la utilización de madera, tierra del lugar, paja obtenida de residuos agrícolas y un sistema modular que se puede reutilizar al ser transportable. Utiliza materiales reciclados, sostenibles, techos verdes y un diseño eficiente, disminuyendo la huella de carbono. Además, fomenta la economía local y promueve la sostenibilidad, abordando efectivamente el sub-desafío de Economía Circular.
¿Qué indicador cuantitativo puede demostrar que tu solución resuelve el problema?
En el último condominio ejecutado por AYMA (1.120 M2 construidos, equivalentes a 27 “MAT”), se realizó medición con plataforma Recylink, que certificó la valorización de residuos del 68% y 642.4m3 total de residuos gestionados responsablemente, equivalente a 11.15 TCO2 evitadas de ser liberadas al medioambiente o a 28.9 Arboles absorbiendo carbono por un año. Resultados que esperamos superar con la fabricación e instalación de los módulos “MAT”.
Indica a grandes rasgos cuáles son las acciones que realizarías para establecerte o crecer en la región de Antofagasta.
Queremos iniciar la introducción del producto en el mercado transportándolo desde nuestra fábrica en Santiago. Confiamos en que las innovadoras características aislantes y sostenibles del MAT generarán una alta demanda en la región. Una vez se confirme esta demanda, planeamos establecer alianzas para implementar la producción o parte de ella en la zona. Esto no solo permitirá crear nuevos empleos, sino que también reducirá los costos de transporte de los módulos desde Santiago.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2024 en la región de Antofagasta?
Con una población 1,4 MM de personas aprox, la región presenta una demanda de vivienda estimada en 30,000 unid. La propuesta tiene como objetivo construir 600 unid en los próximos 5 años. En 2024, se proyecta la construcción de 5 unid, que albergarán a unas 20 personas y generarán empleos directos e indirectos, junto con mejorar la calidad de vida de los residentes al ofrecer viviendas asequibles, sostenibles y que mejoren el entorno a través de sus techos verdes que además atraen polinizadores.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
https://www.ayma.cl/
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
Linkedin: Ayma Arquitectura y Medio Ambiente, Instagram: ayma_arq, Youtube: @aymaarquitectura
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Módulo Ayma Transportable “MAT”"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a AYMA a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario